Proyecto en colaboración con Victoria Valdivia Gutiérrez.
LA RADIO EN CHILE
Se le reconoce como un medio asociado al sector de la industria audiovisual, siendo uno de los principales canales de difusión musical e informativo en Chile.
(CNCA, 2012)
(CNCA, 2012)


PROBLEMÁTICA
La actual dificultad en el financiamiento de radioemisoras subvencionadas completamente o parcialmente por auspiciadores, dada la baja en la participación de estos actores en la industria.
SOLUCIÓN
Creación de una plataforma web de e-Commerce que apunta al financiamiento colaborativo entre radios, principalmente las que presentan una baja de auspiciadores y empresas que se encuentren interesadas en adquirir publicidad radial a un precio accesible entregando confianza, compañía e información a su audiencia.

¿POR QUÉ MICROEMPRESAS O PYMES?
Porque concentran prácticamente dos tercios de los empleos formales en Chile. Asimismo, muchas veces no cuentan con los medios necesarios para obtener más alcance de consumidores.
Sin embargo, no dejaremos de lado la participación de grandes, medianas y pequeñas empresas.
VISIÓN
Crecer nacional e internacionalmente como la plataforma líder en financiamiento complementario e interacción entre radios de baja cobertura y microempresas o pymes.
MISIÓN
Incrementar las ganancias de las radios de baja cobertura, mediante el financiamiento colaborativo con microempresas y pymes.

BENEFICIOS
RADIOFUNDING
📌Ingreso del 20% por cada recaudación.
📌Posibles colaboraciones con actores de este rubro.
📌Reconocimiento de esta plataforma y destaque a nivel nacional.
EMPRESAS/MICROEMPRESAS O PYMES
📌Llegar al público inaccesible para aumentar la fuerza de ventas en una zona determinada.
📌Hacer que el cliente se familiarice con el negocio.
📌Oportunidad de publicidad accesible, guiada y segmentada.
📌Oportunidad de crecimiento para el negocio.
RADIOS DE BAJA COBERTURA, REGIONALES, LOCALES, ENTRE OTRAS.
📌Financiamiento complementario.
📌Incremento de ganancias.
📌Oportunidad de reconocimiento para este tipo de medios.
📌Incremento del público anterior.

¿QUÉ ESPERAS PARA EXPANDIR TU NEGOCIO Y TENER UN MAYOR ALCANCE?
¡ENCUÉNTRAME EN RADIOFUNDING!
El proyecto RadioFunding fue seleccionado por el CEDIG UDP y los profesores del Taller de Diseño y Emprendimiento, Rodrigo Ebner y Cristián Burr, como uno de los proyectos de Diseño Abierto 2-2021 que representarían a la Escuela de Diseño UDP en los Latin American Design Awards 2022. Se postuló como proyecto independiente en la categoría Digital de los premios anteriormente mencionados.